Agilidad Motivación Salud Supervivencia
sillablanca14@hotmail.com  

Cómo Mantenerse en Forma Siempre

¿Cuál es la mejor manera de mantenerse en forma constantemente? Cuando hablamos de estar en forma, no nos referimos a ser un atleta de élite, sino a estar en condiciones óptimas para llevar a cabo nuestras tareas diarias sin dificultades, mantener una buena salud y conservar el buen humor.

Para comprender esto, es necesario entender cómo funciona nuestro cuerpo y mente, al menos en su parte subconsciente. A partir de ahora, nos referiremos a ambos como «cuerpo».

  1. Nuestro cuerpo tiene una habilidad innata para conservar energía. A lo largo de la evolución, los seres vivos han tenido que enfrentarse a diversos peligros y desafíos. Como respuesta a estas adversidades, han desarrollado la habilidad de conservar energía como una estrategia vital para la supervivencia. Los seres humanos no somos una excepción, y nuestro cuerpo busca activamente ahorrar energía.
  2. Todo lo que no avanza, retrocede. Como otra medida de adaptación y supervivencia, nuestro cuerpo solo desarrolla lo que necesita y tiende a perder lo que no usa.

Ahora que hemos revisado estos dos principios, comprenderás la necesidad de realizar cierta actividad física (y mental) para mantenerte en forma. De lo contrario, aquellas partes del cuerpo que no utilices se irán atrofiando paulatinamente.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿Cuánto ejercicio debemos realizar y qué tipo de actividad es más beneficiosa? La respuesta a estas interrogantes varía de una persona a otra, ya que depende de diversos factores individuales. Es crucial entender que no existe una regla fija, ni se trata simplemente de hacer ejercicio en grandes cantidades.

Considera la sal, una fuente dietética esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Sin embargo, en cantidades excesivas, puede resultar perjudicial para la salud. De manera similar, una comida sin sal puede parecer insípida, pero un exceso de sal puede arruinar su sabor.

Para que el ejercicio sea beneficioso para la salud, al igual que la sal, debe ser consumido en la cantidad adecuada. ¿Pero cuál es esa cantidad? Nuestro cuerpo tiene la capacidad natural de recuperarse. Un ejercicio saludable es aquel que no sobrepasa esta capacidad de recuperación, pero que al mismo tiempo lo desafía en cierta medida. Recuerda el segundo principio: lo que no avanza, retrocede.

En cuanto a la elección de la actividad física, esta también variará según las necesidades y preferencias individuales. No obstante, es recomendable optar por actividades que involucren el cuerpo en su totalidad. Aunque personalmente recomiendo el Systema Coronel Maksimtsov, que está diseñado para mejorar la salud, la agilidad y la capacidad de supervivencia, existen numerosas opciones igualmente beneficiosas, como la natación, el yoga, el taiji o los deportes en equipo.

Pero volviendo al primer principio, al cuerpo le gusta ahorrar energía, y es perfectamente normal sentir pereza al hacer ejercicio. Por eso, es esencial buscar motivación, y aquí te doy algunas ideas:

  • Busca desafíos: Define objetivos claros que no puedas alcanzar inmediatamente y diseña una estrategia para alcanzarlos.
  • Encuentra compañeros de entrenamiento: Hacer ejercicio con amigos, familiares o en grupo puede aumentar tu motivación y compromiso.
  • Explora actividades que te Gusten: Si disfrutas de la actividad, es más probable que te mantengas comprometido a largo plazo.
  • Busca Inspiración: Encuentra modelos a seguir o historias de éxito que te motiven a seguir adelante.
  • No te castigues por los retrocesos: Es normal tener altibajos. Lo importante es no desanimarte y volver a comprometerte con tu objetivo. Recuerda que cada pequeño paso cuenta hacia tu progreso general.

Leave A Comment